COMPRA TU TICKET AQUÍ

TEDxAltamiraWomen
TEDxAltamiraWomen
  • Inicio
  • TED Talks 2023
  • Patrocinadores y aliados
  • Nosotros
    • TED/TEDx
    • Speakers 2023
    • TED Talks 2022
    • Speakers 2022
    • TED talks ¿Ahora qué?
    • Speakers 2021
    • TED Talks Somos Valientes
    • Speakers 2020
    • Equipo
  • Participa
    • Regístrate
    • Sé Patrocinador
    • Forma parte del equipo
  • Escríbenos
  • TED Talks 2022
  • Más
    • Inicio
    • TED Talks 2023
    • Patrocinadores y aliados
    • Nosotros
      • TED/TEDx
      • Speakers 2023
      • TED Talks 2022
      • Speakers 2022
      • TED talks ¿Ahora qué?
      • Speakers 2021
      • TED Talks Somos Valientes
      • Speakers 2020
      • Equipo
    • Participa
      • Regístrate
      • Sé Patrocinador
      • Forma parte del equipo
    • Escríbenos
    • TED Talks 2022
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • TED Talks 2023
  • Patrocinadores y aliados
  • Nosotros
    • TED/TEDx
    • Speakers 2023
    • TED Talks 2022
    • Speakers 2022
    • TED talks ¿Ahora qué?
    • Speakers 2021
    • TED Talks Somos Valientes
    • Speakers 2020
    • Equipo
  • Participa
    • Regístrate
    • Sé Patrocinador
    • Forma parte del equipo
  • Escríbenos
  • TED Talks 2022

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Conferencistas de la edición Somos valientes

Susana Reina

Venezolana. Feminista

Psicóloga con Master en Gerencia de Empresas

Coach Ontológico Empresarial

Especialista en Políticas Públicas con enfoque de género

Directora de FeminismoINC

Vicepresidenta de Desarrollo Corporativo del Grupo Multinacional de Seguros en Panamá. Puerto Rico y Curacao.

Columnista en Efecto Cocuyo y otros medios digitales

Claudia Lepage

 Productora de cine con más de 25 años de experiencia. Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, con estudios en la Media Business School, EAVE y Tribeca Film Institute. 

Entre sus películas producidas destacan: “La distancia más larga” (2013), ganadora del Premio Glauber Rocha a la Mejor Película Latinoamericana en el Festival des films du monde de Montreal (2013) y del Premio Platino a la Mejor Opera Prima (2015), y recientemente, “Erase una vez en Venezuela, Congo Mirador” (2020) largometraje documental estrenado en el Festival de cine de Sundance en 2020, y seleccionado para representar a Venezuela en los Premios Oscars®️ 2021. 

Claudia es Miembro fundador de JEVA, la Asociación Venezolana de Mujeres Cineastas.

Mari Montes

Comunicadora venezolana que ha desarrollado su oficio en la radio, televisión y prensa escrita. Especialista en beisbol, ha estado al frente de programas en Radio Capital, Grupo Unión Radio, Omnivisión, Televen, Globovisión y EVTV Miami.


Articulista de  El Universal, diario Líder, El Diario de las Américas y los portales digitales ProDavinci, Pelota Pimienta, Colombia Digital y El Extrabase. Actualmente cubre las Grandes Ligas para El Extrabase

 

Vocero y voluntaria de la Fundación Senos Ayuda, dedicada a la prevención del cáncer de mama y Mil Sonrisas, dedicada al fomento del deporte en niños de zonas populares de Venezuela.


Presidente del Caracas Press Club desde 2011-2013 y reelegida para 2013-2015.


Voluntaria de la Fundación Raices Venezolanas Miami. 




Gabriela Alfonzo

Comunicadora Social y Bailaora. Speaker Internacional.
Directora de la Academia Zahorí.  

Global Shaper Caracas. 

Profesora y Asesora en temas de Identidad, Liderazgo y Comunicación. 

Rodriga Flores

 

 Cofundadora, Presidente y Directora General de la Fundación Amigos del Adolescente. (FUNDAMAD)   

Rodriga María Flores Borges, venezolana, nacida en Punto Fijo, Estado Falcón, residenciada en Caracas, Venezuela, Licenciada en Educación, 40 años de experiencia en educación, especialista en proyectos sociales, Especialista en proyectos de atención psicosocial a niños en situación de vulnerabilidad. 35 años de experiencia en trabajo social en las comunidades vulnerables de Venezuela y África. Ha estado en Angola, África trabajando con los desplazados de la guerra, muy especialmente con las mujeres y niños. Estuvo 6 años en el Estado Delta Amacuro trabajando con los indígenas waraos. Suma experiencia en organizaciones sin fines de lucro, fue coordinadora latinoamericana durante 6 años, con un proyecto para afroamericanos, incluyendo la colaboración en libros. 

Conferencista internacional en temas de desarrollo personal, ha dictado conferencias en Ecuador, Panamá, Costa Rica, Perú, Master en programación Neurolingüística, Especialista en Neuroeducación, Diplomada en aprendizaje acelerado.

Reconocimiento como Mujer Analítica en el año 2016 por parte de la Universidad Monte Ávila y la A.C. Mujer y Ciudadanía.

Graciela Beltrán Carías

 Periodista y locutora con gran trayectoria en diferentes medios de comunicación social en el país. Impulsa el mensaje de las actividades sociales de las empresas y organizaciones para motivar a los ciudadanos a tener conciencia sobre su compromiso con Venezuela. 

Marianela Villena

  Gerente Nacional de Recursos Humanos en PepsiCo Venezuela.

 Psicólogo Industrial con maestría en Recursos Humanos y 25 años de experiencia en empresas transnacionales de tecnología y consumo masivo en Venezuela, abarcando las diferentes áreas operativas del negocio, teniendo como fortaleza el desarrollo del talento estratégico, transformación organizacional, gestión del cambio, mejora continua de los procesos, optimización de la estructura, compensación y beneficios, negociación y administración de las relaciones laborales y sindicales   

Escucha las charlas de la edición Somos Valientes

Vencer el miedo y crear en condiciones adversas | Aglaia Berlutti |

 En una sociedad donde es costumbre disculparse y tener miedo. Aglaia Berlutti, fotógrafa y escritora nos dice  que aunque el miedo existe siempre podemos dar un paso adelante 

Empezar de nuevo, a pesar del miedo | Anna Maier |

 La valentía es algo que no sabemos qué es, pero que nos empuja a seguir, a empezar de cero o a enfrentarnos a retos y miedos. Anna Maier, periodista y bailadora de flamenco nos cuenta su experiencia en cómo superó situaciones, a pesar de los obstáculos. 

Las mujeres también suben montañas | Patricia Tacconi |

 Escalar una montaña puede asociase con varias situaciones en nuestra vida. Patricia Tacconi, alpinista, nos cuenta cómo la disciplina, el foco y la sensibilidad ayuda a superar obstáculos. 

El liderazgo se cultiva con lectura | Vanessa Massimini & Deborah Rotter |

  En esta TED Interview aprenderemos cómo la lectura impulsa nuevas ideas, liderazgos y, además, a promover la igualdad de oportunidades.  

El dar como motor del cambio | María Graciela López |

    Ayudar es reconocer la humanidad en nosotros mismos. María Graciela López Presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología nos invita a reflexionar y alzar la voz por los más necesitados   

El coraje de hacer lo posible | Francis Rivera |

 La representación de las mujeres en las organizaciones debería ser más representativo. 

Cómo identificar y usar nuestros talentos naturales | Ana Sosa |

  Conectar con nuestros talentos innatos nos ayudan a vivir el presente y descubrir lo que Ana Sosa, sanadora integral, llama el lugar más hermoso del mundo: el aquí y el ahora. 

Reprogramar las ideas: el oro que tanto buscamos | Kathy Di Battista |

   Nuestras creencias nos guían por distintos caminos. Kathy Di Battista, líder en un empresa de tecnología, nos invita a tomar acción, a pesar del miedo al fracaso y hacer a un lado las excusas porque siempre queda un aprendizaje.  


Copyright © 2020  Este evento TEDx independiente se opera bajo licencia de TED - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de GoDaddy